martes, 3 de enero de 2012

Me pregunto si he crecido.

La mayoría de las veces que escribo, no tengo ni que pensar lo que estoy haciendo. Simplemente cierro los ojos y mis manos, al igual que mis pensamientos fluyen sólos. Cuantas veces no me he preguntado, quien es esa persona, que hay dentro de mi, que sale de vez en cuando y que me deja a mi absorto al leer mis propias palabras.
Hoy no encuentro a esa persona, hoy soy más consciente de lo que soy, y estoy pensando y razonando cada palabra que escribo. No soy tan ágil como otras veces, pero si muy claro en lo que estoy poniendo ahora mismo.

Ha sido mi cumpleaños hace unas horas. En fechas como estas, uno se plantea la vida, hace un repaso del pasado más reciente, analiza su presente y se planifica el futuro.

Nada de mi vida ha salido como yo lo había planificado, nada. Eso no la hace ni mejor ni peor, simplemente diferente. Lo que está claro es que he sufrido mucho en los últimos años, para mi gusto demasiado. No sabía que la vida podía ser tan dura y cruel tanto tiempo.

Sin embargo, aunque nada es como lo había imaginado, mi vida ha estado a punto muchas veces de poder ser muchísimo mejor, pero quizás cuando deseas algo, parece que las cosas vayan justo al contrario. He tenido mil veces todo, para que las cosas fueran realmente bien y sin embargo, acababa pasando algo que me devolvía a la realidad más cruda. Entonces es cuando piensas que tu vida es una pesadilla, aunque sabes que no es así, y te hundes de forma rotunda aún sabiendo que no lo debes hacer, pero es que a veces, simplemente no puedes.

Pero lo positivo de todo esto, es que , después de rachas tan malas, aunque a veces se te apodera de ti una tristeza interminable, acabas aprendiendo a ver todo lo bueno que te rodea o existe.

Valoras la puesta de sol, pasear por la playa, una buena conversación, una cena agradable, el aire fresco, la música, escribir, una buena película, experimentar cualquier tipo de sensación que te transporte, que te haga huir de la rutina y los problemas. Y piensas, que más da todo, tu vida no es como tu quieres, pero quizás el objetivo de ella no es la felicidad, sino el evolucionar, el experimentar y entonces es cuando todo mi planteamiento cambia…..

Vuelvo entonces a ser, aquel niño que cuando apenas tenía consciencia de nada, se lo planteaba todo? Mi existencia, la del resto, el universo, dios, todo, me tiraba dias y días intentando encontrar alguna explicación al por qué de todas las cosas que existían y de las que no existían y el motivo de por qué tenía que haber algo.

Aluciné viendo planteamientos que se habían hecho filósofos durante toda la vida, y yo los había tenido, siendo tan solo un niño. ¿Qué pasó con esa lucidez que tenía? ¿A dónde fue parar ese niño? Después de mi adolescencia, perdí todo mi potencial. Me perdí entre la amistad, amores y mil cosas más que me rodeaban, renuncie a aquella parte que apenas nadie entendía de mí, pero sin embargo era la parte que me alimentaba, era lo que radiaba y fascinaba a la gente

Supongo que me hice a una vida más fácil y sencilla, dónde simplemente te acoges a la ley de la supervivencia y a la felicidad más tangible, pero nunca pude llegar a imaginar que sería tan efímera. Descuidé mucho de mi vida buscando fuera, lo que debía encontrar en mi mismo. Me volqué en amistades absurdas, en amores traicioneros y en una realidad que en el fondo no me llegaba.

Para mi Internet es algo increible, lo único que está mezclado el conocimiento más puro y libre con la hipocresia y mediocridad más dura. Es un mundo de extremos. Pero de vez en cuando te aparece oro y cuando lo ves, ha merecido tanto la pena tantas decepciones.Eso ha hecho que comparta conocimiento y sentimientos con esas personas, haciendo que saque lo mejor de mi y propulsándome hacia un pensamiento más evolutivo.

Entonces pienso. ¿ Acaso la vida no me habrá ido así, para que siga con algo que ya empecé siendo un niño?

Si hubiera tenido una vida más fácil, está claro que no sería esta persona ahora, posiblemente más feliz, pero no hubieran salidos de mis manos tantos versos, no habría sentido tanto dolor y amor a la vez. El ver lo muy malo, me ha hecho valorar más que nunca, lo muy bueno.

Se trata de causa-consecuencia? Podría haber llegado a estas conclusiones, sin las vivencias de mis experiencias?. Posiblemente no.

Entonces debo dar las gracias a tantos sinsabores, a una tristeza profunda…porque me ha hecho disfrutar de momentos tan sumamente increíbles, de personas que viviendo a cientos de kilómetros de distancia pueden escuchar el latir de mi corazón, de poder alucinar escuchando música o vislumbrar el mar con su espuma blanca.

Por qué si mi objetivo en la realidad en un principio no era conseguir la felicidad, sino buscar respuestas, que mejor vida, que la de tener una evolución consciente?



Quizás ese niño dejó de existir, porque la teoría jamás le iba a dar, algo que solo podría
aprender por la experiencia, aunque simplemente ojalá, aprender, no hubiera sido tan duro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario